INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Debido a la entrada en vigor de la modificación de la "Ley de Servicios de la Sociedad de la Información" (LSSICE) establecida por el Real Decreto 13/2012, es obligatorio obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que utilicen cookies redundantes antes de navegar por ellas.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies y otras tecnologías similares, como los objetos locales compartidos, las flash cookies o los píxeles, son herramientas utilizadas por los servidores web
para almacenar y recuperar información sobre sus visitantes, así como para permitir el correcto funcionamiento del sitio.
Mediante el uso de estos dispositivos, el servidor Web es capaz de recordar algunos datos relativos al usuario, como sus preferencias para ver las páginas del servidor, su nombre y contraseña, los productos que más le interesan, etc.
COOKIES AFECTADAS POR LA NORMATIVA Y COOKIES EXENTAS DE ELLA
Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado del usuario son las cookies analíticas, publicitarias y de afiliación, mientras que quedan exentas las cookies técnicas y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.
¿QUÉ TIPO DE GALLETAS HAY?
Hay cinco grupos principales de galletas:
Cookies analíticas: recogen información sobre cómo se utiliza la web. Cookies sociales: son necesarias para las redes sociales externas.
Cookies de afiliación: permiten realizar un seguimiento de las visitas a través de enlaces desde otras páginas web, con las que la web establece acuerdos de afiliación (empresas afiliadas).
Cookies publicitarias y de comportamiento: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario (retargeting).
Cookies técnicas y funcionales: son las estrictamente necesarias para el uso del sitio web y para la prestación del servicio contratado.
COOKIES UTILIZADAS POR ESTE SITIO WEB
PHPSESSID: cookies técnicas y estrictamente necesarias que contienen el identificador de sesión. Se elimina al cerrar el navegador.
_lang: cookies técnicas y estrictamente necesarias que contienen el idioma de la sesión. Se elimina al cerrar el navegador.
ac_cookies: cookies técnicas y estrictamente necesarias que contienen el valor de si se ha aceptado la instalación de cookies. Caduca 1 año después de la última actualización.
_utma: Cookie de Google Analytics que registra la fecha de la primera y la última vez que el usuario visitó el sitio web. Caduca a los 2 años de la última actualización. Puede encontrar más información sobre el tratamiento de datos realizado por Google Analytics aquí.
_utmb: Cookie de Google Analytics que registra la hora de entrada al sitio web. Caduca 30 minutos después de la última actualización.
_utmc: Cookie de Google Analytics utilizada para la interoperabilidad con el código de seguimiento urchin.js. Se elimina al cerrar el navegador.
_utmt: cookie de Google Analytics. Esta cookie se utiliza para procesar el tipo de solicitud realizada por el usuario. Caduca al final de la sesión.
_utmv: Cookie de Google Analytics. Esta cookie se utiliza para segmentar datos demográficos. Caduca al final de la sesión.
_utmz: cookie de Google Analytics que almacena la fuente de tráfico o una campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio web. Caduca 6 meses después de la última actualización.
REVOCAR EL CONSENTIMIENTO PARA INSTALAR COOKIES CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR
Cromo
1. Haga clic en el botón
menú 2. Haga clic en Configuración.
3. Haga clic en Mostrar opciones avanzadas.
4. En la sección "Privacidad y seguridad", haz clic en Configuración de contenido.
- Eliminar cookies: Haz clic en Ver todas las cookies y datos del sitio...
- No permitir el almacenamiento de cookies. 5. Haga clic en Eliminar todo.
6. Cierre y reinicie el navegador.
Para más información sobre Chrome, haga clic aquí: http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Internet Explorer. Versión 11
1. Seleccione Herramientas
2. Haga clic en Seguridad.
3. Haga clic en Eliminar historial de navegación.
4. Seleccione Cookies.
5. Seleccione Archivos temporales de Internet. 6. 6. Haga clic en Eliminar.
7. 7. Pulse OK.
8. Cierre y reinicie el navegador.
Para más información sobre Internet Explorer, haga clic aquí: https://support.microsoft.com/es-es/kb/278835
Firefox. Versión 18
1. Abra el menú.
2. Haga clic en Opciones.
3. Seleccione la pestaña Privacidad y Seguridad. En Cookies y datos del sitio, haga clic en Borrar datos... 4. Seleccione Cookies y datos del sitio y Contenido web en caché. Seleccione Cookies y datos del sitio y Contenido web en caché.
5. 5. Haga clic en Borrar.
6. Cierre y reinicie el navegador.
Puede aceptar o rechazar las cookies individualmente haciendo clic en Gestionar datos. Para más información sobre Mozilla Firefox, haz clic aquí:
https://support.mozilla.org/en-US/kb/delete-cookies-remove-info-websites-stored
Safari Versión 5.1
1. Haz clic en Safari.
2. Seleccione la pestaña Privacidad y seguridad. Haz clic en Preferencias y luego en Privacidad 3. Haz clic en Eliminar cookies y datos almacenados.
4. Cierre y reinicie el navegador.
Para más información sobre Safari, haga clic aquí: https://support.apple.com/kb/ph21411?locale=en_ES
Ópera
Opciones - Avanzadas - Cookies.
La configuración de las cookies controla cómo las gestiona Opera y, por tanto, si son aceptadas o rechazadas.
Para más información sobre Opera, pulse aquí: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html
Otros navegadores
Consulte la documentación del navegador que tenga instalado.